domingo, 9 de marzo de 2014

ENTREMIENTO DE LA FUERZA

MUSCULO SARTORIO

INERVACIÓN: Nervio femoral, L2-L3
ORIGEN: Espina iliaca anterosuperior
INSERCIÓN: Medial a la tuberosidad tibial
FUNCIÓN: Flexión, abducción y rotación externa de la cadera, flexión y rotación interna de la rodilla
 

 BM 1/2: Contracción sin movimiento/movimiento a favor de la gravedad.
 Colocamos al paciente en decubito lateral para que pueda realizar la contracción sin la resistencia de la gravedad.


 BM 3: Movimiento en contra de la gravedad.
 En decubito supino para que tenga que vencer la resistencia de la gravedad al realizar la flexión, abducción y rotación externa.

BM 4/5: Movimiento con resistencia moderada/máxima. Al BM 3 le añadimos estas resistencias a la contracción del músculo.            


MUSCULO DELTOIDES MEDIAL

INERVACIÓN: Nervio axilar C4-C6
ORIGEN: Tercio lateral de la clavícula, acromión y borde inferior de la espina de la escápula.
INSERCIÓN: Tuberosidad deltoidea en el húmero.
FUNCIÓN: Abducción.
 

 BM 1/2: Contracción sin movimiento/movimiento a favor de la gravedad.En decubito supino el paciente realiza una abducción del brazo.                                                                                               

BM 3: Movimiento en contra de la gravedad. En sedestación, también podría hacerse en bipedestación, realiza la abducción del brazo.

 

BM 4/5: Movimiento con resistencia moderada/máxima. Añadimos primero una resistencia moderada y luego máxima al realizar la contracción.


 MUSCULO CORACOBRAQUIAL

INERVACIÓN: Nervio musculocutaneo , C6-C7
ORIGEN: Apófisis coracoides
INSERCIÓN: En el centro de la superficie anteromedial del húmero
FUNCIÓN: Flexión y aducción del hombro

 BM 1/2: Contracción sin movimiento/movimiento a favor de la gravedad.En decubito lateral para que no interfiera la gravedad realiza el movimiento.

BM 3: Movimiento en contra de la gravedad. En decubito supino realiza el movimiento de flexión y adducción del hombro en contra de la gravedad.

BM 4/5: Movimiento con resistencia moderada/máxima. En decubito supino se le añden las resistencias a la contracción del músculo.